Comentario jurisprudencial “Legitimación activa de las universidades públicas con autonomía para promover controversias constitucionales”

Autores/as

  • Mónica Noemí Villarreal Aldana Universidad de Guadalajara
  • Eduardo de Jesús López Morales Universidad de Guadalajara

DOI:

https://doi.org/10.32870/aletheia.v1i01.16

Resumen

El 10 de noviembre de 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la controversia constitucional 135/2021 promovida por la Universidad de Guadalajara (UdeG), por actos del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco consistentes en la omisión de transferir 140 millones de pesos a dicha Casa de Estudio, los cuales habían sido aprobados y asignados en el presupuesto estatal para la construcción del Museo de Ciencias Ambientales. Posteriormente, el Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco interpuso el recurso de reclamación 137/2021-CA y, finalmente, el 9 de febrero de 2022, la Primera Sala resolvió desechar la controversia constitucional por mayoría de cuatro votos, con voto particular de la Ministra Ana Margarita Ríos Farjat. A pesar de que la controversia constitucional fue desechada, brinda la oportunidad para reflexionar sobre la finalidad y evolución de este medio de control constitucional y sobre la legitimación de las universidades públicas autónomas para promoverlo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
COMENTARIO JURISPRUDENCIAL “LEGITIMACIÓN ACTIVA DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CON AUTONOMÍA PARA PROMOVER CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES”

Descargas

Publicado

2023-04-20